top of page

Espacios pequeños que crecen.

Los espacios pequeños suelen ser un gran desafío. Se espera poder habitar en ellos y realizar un sin número de actividades eficientemente en el día a día. Bien sea en una oficina o en el hogar los espacios requieren de mobiliario, complementos diversos y específicos para tantos momentos de interacción, aún más, si son espacios donde comparten varias personas; es decir que sumados los muebles con los complementos decorativos y los habitantes, el resultado es menos amplitud espacial.


Hoy en día son predominantes los espacios con áreas reducidas y al instante requieren de soluciones accesibles de manera que se les pueda ampliar la capacidad de uso y potenciar las características físicas, sin tener que modificar su arquitectura. Se requiere flexibilizar las áreas y convertirlas en espacios multifuncionales, tarea que se puede complejizar por la esencia inicial del diseño del espacio. Sin embargo existen soluciones para lograrlo y poder así aprovechar a la perfección las limitadas dimensiones.


Resulta muy adecuado a la hora de amoblar no darle un uso determinado a las áreas sino por el contrario dotarlas de manera que en cada una de ellas se puedan desarrollar múltiples actividades en momentos distintos.


Dotar las áreas reducidas

siendo lo más neutro posible

Es decir que los elementos que se pongan no determinen funciones específicas y por el contrario apropiarse de mobiliario facilitador, polifacético, que cada mueble sea de espíritu versátil. Una gran solución es poder ajustar las características de forma , proporción, textura y color de los muebles para que estos existiendo dentro del espacio y cumpliendo con su función también tengan la cualidad de ser potenciadores del crecimiento y aumento de las posibilidades de uso de los espacios pequeños.


Mobiliario audaz

Conocido también como el mobiliario empotrado es una forma ideal de aprovechar al máximo los espacios pequeños, con este tipo de mobiliario se le puede sacar el mejor partido a la utilidad de la arquitectura. Empotrar muebles es ajustarlos a las formas y dimensiones originales del diseño del espacio, es eliminar una cantidad de muebles móviles y reunir sus funciones en una sola pieza para darle lugar a más acciones como puede ser, mayor movilidad.


En cocina, baños, estudio, sala y otros espacios es posible instalar muebles empotrados con diseños dirigidos por la arquitectura del espacio. Un mueble empotrado también puede hacer el papel de divisor, superficie para distintas actividades u organizador para elementos de distintas tipologías.


Muebles móviles con

proporciones perfectas

No solamente deben ser muebles móviles útiles para el espacio pequeño, sino que también añadan belleza, lo ideal es elegirlos pensando en la capacidad de conexión con las proporciones del espacio reducido. Muebles en el tamaño coherente, que luzcan y se adapten a los distintos ambientes, que acojan y complementen la función para la que fue creada cada área, que sea mobiliario fácil de desplazar, plegar y usar en distintas expresiones.



















Detalles decorativos

Aunque los espacios pequeños no tienen tanta capacidad para introducirles demasiados detalles o complementos decorativos, vale la pena pensar en que también cuentan a la hora de darle la imagen de amplitud al espacio. La sencillez y utilidad de los detalles que decoran también benefician las múltiples posibilidades de uso de las áreas. Dependiendo de la composición, forma , tamaño y color de estos decorativos categorizarán los espacios ayudándoles a verse como atmósferas pequeñas esbeltas y generosas.














Armonía y efectos de ampliación con el color

Los colores aplicados en paredes, techos y suelo tienen efecto sobre la sensación de amplitud de los espacios, en esto influyen además las tonalidades, la intensidad y la saturación del color que se elija. Una superficie puede estar pintada en un tono oscuro acompañada de otras paredes en tonos muy claros y puede lograr dar espaciosidad pero realmente son los tonos claros utilizados en conjunto los que hacen que el espacio logre visualmente verse más amplio. Los colores expansivos generalmente son claros y aumentan su efecto de amplitud si son contrastados con tonos suaves y sutiles de los elementos de ornato, mobiliario y detalles decorativos.



Muebles que son solución para espacios pequeños


bottom of page